La piel del bebé es sumamente sensible y delicada por falta de madurez en las estructuras de la piel, de ahí que es importante saber como cuidarla.
Respecto al baño, suele resultar poco clara la frecuencia con la que se debe realizar (diario o cada tercer día) a fin de retirar la suciedad y productos previamente aplicados. Deben ser baños breves, con agua tibia.
Al secar la piel debe hacerse con toques gentiles, sin tallar. Aun con la piel ligeramente húmeda hay que aplicar el humectante.
Cuando encontramos la crema que le gusta al niño y la tolera, evitamos la resistencia que tienen algunos para su aplicación y con las aplicaciones frecuentes mayor es la barrera que proporciona al a piel.
Algunos de los factores externos que provocan mayor sensibilidad en la piel son:
En bebés o niños con alergias donde la función barrera de la piel está comprometida, las infecciones son más frecuentes (por virus, hongos, bacterias) por ello se debe mantener bien humectada la superficie cutánea para evitar estas alteraciones.
Para cuidar su piel puedes seguir esta rutina después del baño:
Es importante usar productos hidratantes adaptados específicamente a la piel del bebé, dermatológicamente probados, hipoalergénicos, libres de químicos, productos conservadores, colorantes y con pH neutro.
¿Qué debo saber del shampoo para mi bebé?
La importancia de convivir con tu hijo
Límites con amor
Abrazar a tu bebé favorece su desarrollo cerebral
¿Qué debo saber del shampoo para mi bebé?
La importancia de convivir con tu hijo
Límites con amor
Abrazar a tu bebé favorece su desarrollo cerebral