A pesar de que el embarazo ocurre en el cuerpo femenino, los papás también pueden experimentar y disfrutar de esa etapa; al involucrarse en las actividades prenatales, establecen un vínculo con bebé y aumentan su empatía con mamá.
Hacerlo es muy importante, pues gracias a esto se desarrolla el instinto de protección para con sus hijos, y se genera una sensación de confianza y autoestima positiva en los recién nacidos.
Algunas actividades para que papá empiece a formar un vínculo con su bebé, pueden ser:
1. Tomar un curso prenatal juntos y realizar en casa las actividades preparto.
2. Asistir a las revisiones médicas; de esta manera papá puede escuchar las recomendaciones y el estado actual de bebé.
3. Colaborar en la decoración de la habitación del bebé.
4. Hablar, saludar o contarle un cuento al bebé, son actividades que beneficiarán la formación del vínculo desde el embarazo.
5. El tacto es uno de los medios más poderosos para crear un vínculo, por lo que invitar a papá a tocar la pancita durante los movimientos del bebé, le ayudará a sentirse incluido y tomado en cuenta.
De esta manera podrán ir construyendo el lazo afectivo desde la gestación; así, cuando llegue el momento de que papá tenga a su bebé en brazos, se sentirá más identificado con su nuevo y rol; por su parte, bebé podrá reconocer su voz fácilmente y sentirse seguro con su compañía.
La importancia de convivir con tu hijo
Conoce el Método Canguro para bebés prematuros
La importancia de papá en la crianza
Mi bebé tiene piel delicada, ¿qué productos debo usar?
La importancia de convivir con tu hijo
Conoce el Método Canguro para bebés prematuros
La importancia de papá en la crianza
Mi bebé tiene piel delicada, ¿qué productos debo usar?