Alrededor de los dos años, los niños tienen suficiente control físico para realizar muchas actividades de manera independiente, como cepillarse los dientes, comer solitos, ponerse o quitarse alguna prenda de vestir. No obstante, es necesario que siempre cuenten con supervisión para ayudarles a hacerlo de manera adecuada.
Para cuando cumplen tres años, los niños han ganado suficiente coordinación y fuerza en los músculos para desempeñar tareas más elaboradas. Además, a esta edad ya muestran mayor interés por realizar actividades sin ayuda, este es un buen momento para impulsar su independencia.
Darse un baño es una de las cosas que podrá hacer siempre y cuando tomes las medidas necesarias, por ejemplo:
Al permitirle realizar este tipo de acciones, necesitarás prestar especial atención en el tipo de artículos de higiene que usas. Por un lado, deberás cerciorarte de que están dermatológicamente probados y por otro, revisar que estén elaborados con ingredientes puros y naturales.
Cuida también que el shampoo o jabón no irriten los ojos, de esta manera podrás ayudar a que el pequeño relacione la hora del baño con un momento relajante y divertido.
Y aunque a partir de los tres años ya puede empezarlo a hacer con la vigilancia adecuada, la decisión de permitirle bañarse solito es algo que necesitarás definir en familia, tomando en cuenta la opinión de tu hijo.
Un pañal cómodo da mayor movimiento a tu bebé
La evolución del movimiento de tu bebé
Beneficios de que tu hijo haga ejercicio
4 formas de enseñar vocabulario a los niños
Un pañal cómodo da mayor movimiento a tu bebé
La evolución del movimiento de tu bebé
Beneficios de que tu hijo haga ejercicio
4 formas de enseñar vocabulario a los niños