El contacto piel con piel es una práctica que al aplicarse dentro de las primeras horas después del alumbramiento, promueve el vínculo afectivo entre la madre y su recién nacido; consta de colocar al bebé desnudo sobre el pecho de la madre.
Esta sencilla acción puede provocar un sinfín de beneficios, por ejemplo: muchas madres empiezan a liberar oxitocina, principal responsable para la producción de la leche materna. Esta hormona también puede:
Se han realizado muchos estudios para conocer los beneficios que esta práctica trae a los bebés, y se ha determinado que:
En bebés prematuros, esta práctica es llamada Método Canguro y se utiliza durante su estancia hospitalaria como complemento a los cuidados médicos. Sin embargo, se ha comprobado que ayuda a todos los recién nacidos a niveles físicos y emocionales.
Para llevarla a cabo:
Durante ese tiempo juntos puedes cantarle una canción, leerle un cuento, platicar con él, darle un suave masaje, o simplemente disfrutar de su compañía. Al escuchar tu voz, el latido de tu corazón, sentir tu piel y oler tu aroma, tu bebé se sentirá muy relajado.
¿Qué debo saber del shampoo para mi bebé?
La importancia de convivir con tu hijo
Mi bebé tiene piel delicada, ¿qué productos debo usar?
3 consejos para aminorar la ansiedad en los niños
¿Qué debo saber del shampoo para mi bebé?
La importancia de convivir con tu hijo
Mi bebé tiene piel delicada, ¿qué productos debo usar?
3 consejos para aminorar la ansiedad en los niños